¡Aprende más sobre sostenibilidad y energías renovables!

¡Aprende más sobre sostenibilidad y energías renovables!

México es un país que se destaca por tener una gran cantidad de recursos naturales que se pueden utilizar como fuente de energía. Sin embargo, incluso viviendo en un país con diversos tipos de fuentes, estos recursos todavía están subutilizados. Y su buen uso puede reducir significativamente los costos de energía de una manera sostenible. Con eso en mente, hemos elaborado este post en el que abordaremos la sostenibilidad, el desarrollo sostenible, las energías renovables, así como las empresas que están actuando de forma sostenible.

¿QUÉ ES SOSTENIBILIDAD?

La sostenibilidad es el conjunto de prácticas que representan la promoción de usos de los recursos planetarios, naturales o no, de manera que no desequilibre la relación entre el medio ambiente y las comunidades humanas. Pero, ¿qué puede significar todo esto en la práctica? Significa buscar explorar sin dañar el medio ambiente, buscando el desarrollo sustentable. El comportamiento sostenible es: ¡Ecológicamente correcto, económicamente viable, socialmente justo y culturalmente diverso!

DESARROLLO SUSTENTABLE

El desarrollo sustentable o sostenible es en el cual se satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es un proceso socioecológico que se caracteriza por la búsqueda de un ideal común, que trae a las generaciones futuras esperanzas de una mejora en la calidad de vida y un planeta menos degradado ambientalmente. Pero, ¿cómo podemos contribuir a esta causa? ¡Es simple! Podemos contribuir con actitudes sostenibles para nuestro planeta, como la ampliación del uso de energías renovables.

ENERGÍAS RENOVABLES

La energía renovable es aquella que se origina a partir de fuentes naturales que tienen capacidad de renovación, es decir, no se agotan. Según una investigación hecha por el Tec de Monterrey, en la actualidad más del 25% de la energía producida en el país proviene de fuentes renovables, pero para el año 2050 esa cifra deberá ser del 60%. Las principales fuentes de energía renovable son las energías limpias, con muy poca o ninguna generación de CO2 (dióxido de carbono) y otros gases de efecto invernadero. Se consideran renovables las siguientes:

– ENERGÍA EÓLICA

La energía eólica es la generada por el viento. Es una energía poco utilizada, pero se considera importante porque es una fuente limpia, que no genera contaminación y no daña el medio ambiente. Se genera a través de grandes turbinas (aerogeneradores), en forma de molinos, colocadas en lugares abiertos y con buena cantidad de viento, y a través de un generador el movimiento de estas turbinas genera energía eléctrica.

– HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica es la energía que se obtiene usando agua, se produce aprovechando el potencial hidráulico. Esta energía es producida por centrales hidroeléctricas que utilizan energía de caudales de los ríos.

 – ENERGÍA GEOTÉRMICA

La energía geotérmica es la que se genera a través del calor proveniente del interior de la Tierra. El calor terrestre existe en las capas inferiores de nuestro planeta, pero algunas partes del globo están más cerca de la superficie que otras, en aquellos lugares que se encuentran más cerca de la superficie es más fácil de usar.

– ENERGÍA SOLAR

La energía solar es aquella que proviene del Sol, es captada por paneles solares, formados por celdas fotovoltaicas y transformada en energía eléctrica o mecánica. La energía solar se considera una fuente de energía limpia y renovable, ya que no contamina el medio ambiente y ¡no se acaba! México es uno de los 10 países con mayor potencial del mundo en la generación de energía a partir de los rayos solares.

* EL GRÁFICO ANTERIOR REPRESENTA DATOS SOBRE EL 31% DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA MEXICANA

La exploración y extracción de recursos de manera más eficiente y con la garantía de la posibilidad de recuperar áreas degradadas es la clave para que la sustentabilidad sea una práctica más exitosa e insertada en grandes proyectos. Con esto en mente, las grandes empresas adoptan prácticas sostenibles y sirven como buenos ejemplos de éxito:

– NESTLÉ

Grupo Nestlé México refuerza su compromiso con los ganaderos mexicanos, mediante las recomendaciones de la herramienta RISE, en materia de sustentabilidad. Como resultado de RISE, al cierre de 2012, 60% de los proveedores de leche de Nestlé México estarán aplicando prácticas sustentables. En México, Nestlé es la primera compañía en el país en neutralizar, de manera voluntaria, la totalidad de plásticos equivalentes a su producción anual.

– IENOVA

La empresa privada mexicana que se dedica al desarrollo, construcción y operación de grandes proyectos de infraestructura energética en el país, firmo un contrato con la cadena de tiendas Liverpool para suministrar energía eléctrica usando plantas solares.

– WALMART

La multinacional con fuerte presencia en México tiene la meta llegar a 2025 usando 100% de energía proveniente de fuentes renovables.

– APPLE

Apple es una empresa de tecnología multinacional estadounidense que diseña, desarrolla y vende productos electrónicos de consumo, software de computadora y servicios en línea. Apple Campus 2 tiene una planta de energía solar que se ubica en su sede principal para abastecer sus Data Centers y oficinas en California.

-MICROSOFT

Para 2025, Microsoft planea utilizar el 100% de su energía desde fuentes renovables. Actualmente 401,2 kWh de energía provienen de energía solar. La nueva región de centros de datos de nube en México forma parte del plan de Microsoft para reducir a más de la mitad sus emisiones de carbono para 2030, esto incluye sus emisiones directas, cadena de producción y de valor.

Y tú, lector, ¿cuáles son tus acciones sostenibles? ¿Sabes cómo contribuyen tus instalaciones a la sostenibilidad? ¡Descubre más en nuestra próxima publicación!

Links:

2 comentarios en “¡Aprende más sobre sostenibilidad y energías renovables!”

  1. Pingback: Sostenibilidad y energía fotovoltaica > SolarView MX

  2. Pingback: Introducción a la Energia Fotovoltaica > SolarView MX

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Popular Posts
Popular Posts
Procurar


    Suscríbete a nuestra
    Newsletter

    Manténgase al día con las noticias por correo electrónico

    Sede Brasil

    Rua Professor José Vieira de Mendonça, 45 Engenho Nogueira, Belo Horizonte – MG, Código Postal 31310-260

    Contacto

    +55 31 98826-4470

    [email protected]