Caso de éxito: haz de tu empresa un referente en el mercado solar

case of success

Uno de los mayores objetivos de una empresa es conquistar constantemente nuevos públicos. Después de todo, esta es una forma de aumentar las ventas y generar clientes que confíen en la marca. Y una excelente manera de hacerlo es construyendo y publicitando un caso de éxito. Debe basarse en los resultados positivos obtenidos por su empresa.

También llamado estudio de caso, se puede obtener investigando los números de tu negocio que reflejan buenos resultados. O, relatando la experiencia de algún cliente que se benefició por su producto: un caso de éxito de un cliente.

Por lo tanto, al presentar tu propio caso, la intención es aumentar la credibilidad de tu servicio, promocionando lo mejor que ofreces. ¡Descubra cómo esto puede cambiar la realidad de tu industria de ventas!

¿Cómo ayudan los casos de éxito a mi negocio?

Destaca a tu marca de la competencia

Cuando una empresa consigue un caso de éxito, y encuentra una forma inteligente de divulgarlo esta sobresale con relación a otras. Por ejemplo, si tienes una tienda de kits fotovoltaicos y realizas un mini documentario con un cliente tuyo que es dueño de un gran hotel, y al instalar tu producto el economizó drásticamente en sus cuentas de energía, usted puede hablar sobre esto para que sus negocios se destaquen y crezcan.

Así, el impacto de tus campañas será mayor y tendrá más posibilidades de ser reconocido como un diferencial en el mercado.

Mejora la imagen de tu empresa ante el público

La táctica anterior está directamente relacionada con esta. Una vez que tu servicio se destaca, las personas que se relacionan con el problema presentado en el caso tienden a buscar de inmediato su empresa.

Otro tema importante relacionado con la imagen de tu empresa es el hecho de que tu equipo está buscandp el punto de vista del cliente. De esta forma, tus clientes creen que vale más la pena contratar tu servicio porque ven a un consumidor real dando su opinión y contando la experiencia que tuvo con su marca. Cuanto más cerca de la realidad, mejor.

Convierte tu negocio en un referente de la industria

Para convertirse en un referente, es necesario que difunda casos exitosos con cierta frecuencia. Al hacer esto, el disparador mental de la prueba social se estimula en la mente de sus clientes.

De esta forma, tu empresa genera autoridad en el nicho fotovoltaico, fortalece la presencia de la marca en el mercado y hace que el nombre sea reconocido por más personas. Haciendo así de su negocio un referente.

Quiebra posibles objeciones de los clientes

Cuando las personas están interesadas en tu tipo de producto y entran en contacto con el material de estudios de éxito y se dan cuenta de lo transformador que es, se rompen varias barreras.

Esto sucede porque, al presentar un caso de éxito visualmente atractivo y dinámico, rompes ciertos prejuicios. Por ejemplo, cuando el cliente busca tu marca en Google, generalmente tiene acceso a resultados textuales. Y estos no tienen tanto impacto como un video o un conjunto de artes.

Cuando ellos se conectan con el caso de éxito de un consumidor, se sienten más seguros para invertir en tu marca. Es por eso que hablaremos sobre los formatos que puedes utilizar para aumentar el alcance de tu campaña a continuación. ¿Vamos a ver cómo?

¿Qué formato debo elegir para dar a conocer el caso de éxito?

Antes de decidir cómo se presentarás tu caso al público, recuerda: este funciona como vitrina de tu trabajo o como portafolio de tu marca. Por lo tanto, debe publicarse en diferentes plataformas y redes sociales.

Texto escrito

El texto escrito es el formato más básico de difusión y, aunque se hace con mayor facilidad y menor inversión económica, no llega a tanta gente como un video publicado en redes sociales, por ejemplo. Úsalo como un complemento de otro producto visual.

Podcast

Otra opción es: a partir de la entrevista, montar un podcast con el audio de la reunión. Este formato se está expandiendo actualmente en el mercado y se puede lanzar en plataformas como Spotify y SoundCloud.

Para redes sociales

 

Además de texto y audio, otra forma de ampliar el alcance de tu caso es hacer arte y / o infografías para compartir en redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn. Como estas tienen imágenes y números de forma sencilla, este formato tiende a ser fácilmente compartido y asimilado por el público.

 

Audiovisual

Finalmente, el formato audiovisual resulta ser el más efectivo. Si lo piensas, notará que la mayor parte del contenido visual que le llega en su teléfono celular en estos días es video. Esto se debe a su fácil consumo, solo abres y miras, y se puede publicitar en las redes sociales de tu empresa o incluso en plataformas como YouTube.

Con base en lo dicho, vale la pena hablar con tus equipos de ventas y marketing y encontrar la forma que mejor se adapte a tu audiencia, marca y la situación financiera de tu empresa.

 

Quiero construir un caso de exito. ¿Dónde empiezo?

#1 Investigue qué proyecto se relaciona mejor con su público objetivo

Pregúntese: Entre los mejores resultados e historias de éxito de clientes conectados a mi empresa, ¿cuál se conecta mejor con la audiencia a la que quiero llegar? ¿Cómo puede este proyecto en particular atraer nuevos clientes?

De las respuestas a estas preguntas, seleccionará el ejemplo que mejor se dirija a tu audiencia y que los haga interactuar con tu marca. Porque, así, aumentan las posibilidades de conversión.

#2 Aborde el recorrido del cliente 

Una vez definido qué proyecto será la base del caso, es el momento de entrevistar al cliente. Haz que hable con la mayor naturalidad posible sobre cómo la compra de tu producto cambió su realidad.

Durante la conversación, pregúntale qué problemas tuvo antes, qué desafíos enfrentó y cómo tu empresa lo ayudó en este camino hacia el éxito. También es interesante para él comentar cómo te conoció y por qué eligió tu negocio.

Vale la pena señalar que la persona de su equipo responsable de la entrevista no debe “robar el papel” del protagonista del cliente. Es decir, al hacer las preguntas, ella está ahí para dirigir el camino de la conversación. Y no imponer cierto tipo de respuestas.

#3 Destaque los resultados cuantitativos

Después de la etapa de entrevista, es necesario organizar toda la información y recordar que los datos cuantitativos son un punto muy importante del caso. Ellos son los que realmente indicarán que la historia contada por el cliente es real y garantizán excelentes resultados.

Las infografías antes mencionadas pueden estar en formato artístico para redes sociales, sitio web o blog. Pero también pueden aparecer en textos y como partes de la animación en videos. Eso es porque, cuando el cliente asocia la historia con números procesables, se convence del poder de sus servicios.

Si ha llegado hasta aquí, debe estar buscando formas de hacer crecer su negocio. ¡SolarView puede ayudarlo con eso! Únase a más de 500 empresas y pruebe nuestras soluciones únicas. Descubra SolarView haciendo clic aquí. 

1 comentario en “Caso de éxito: haz de tu empresa un referente en el mercado solar”

  1. Pingback: Social media marketing: cómo generar más propuestas > SolarView MX

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Popular Posts
Popular Posts
Procurar


    Suscríbete a nuestra
    Newsletter

    Manténgase al día con las noticias por correo electrónico

    Sede Brasil

    Rua Professor José Vieira de Mendonça, 45 Engenho Nogueira, Belo Horizonte – MG, Código Postal 31310-260

    Contacto

    +55 31 98826-4470

    [email protected]