Introducción a la Energia Fotovoltaica

La energía fotovoltaica es energía eléctrica producida a partir de la luz solar, y puede producirse incluso en días nublados o lluviosos. Cuanto mayor es la radiación solar, mayor es la cantidad de electricidad producida. Lea aquí todo lo que necesita saber sobre la energía fotovoltaica.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es energía eléctrica producida a partir del calor y la luz solar. Cuanto mayor es la radiación solar sobre las placas solares, mayor es la cantidad de energía eléctrica producida. La energía solar se considera una fuente de energía alternativa, renovable, limpia y sostenible.

Vea más detalles sobre qué es la energía solar.

¿Energía solar o fotovoltaica? ¿Cual es el nombre correcto?

La energía solar también se puede denominar energía fotovoltaica, sin embargo, es importante destacar que existen otros tipos de energía solar, como la energía termosolar y la energía heliotérmica (energía solar concentrada).

¿Cuál es el origen del término “fotovoltaica”?

El término “fotovoltaica” proviene del griego (Phos), que significa “luz”, y “voltio”, la unidad de energía electromotriz, que a su vez proviene del apellido del físico italiano Alessandro Volta, inventor de la batería. El término “fotovoltaico” se ha utilizado en inglés desde 1849.

¿Para qué sirve la placa de energía solar?

La placa de energía solar es el equipo que se utiliza para capturar la energía solar e iniciar el proceso de transformación en energía eléctrica.

¿Cómo es el proceso de producción de energía solar?

El proceso de energía solar para la producción de energía (llamado efecto fotovoltaico) utiliza placas solares producidas con materiales semiconductores de modo que, cuando las partículas de luz solar (fotones) la golpean, los electrones del material semiconductor se ponen en movimiento generando electricidad.

Vea más sobre la generación de energía solar a través de paneles en este vídeo (subtítulos en español):

La energía solar es generada por paneles solares, y llevada al inversor solar, equipo encargado de transformar la corriente eléctrica continua en corriente alterna, y luego es distribuida al lugar de consumo y utilizada por los electrodomésticos. Vea con más detalle cómo funciona el sistema de energía fotovoltaica conectado a la red eléctrica de su hogar o negocio.

La energía fotovoltaica es una tecnología 100% funcional. Sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica son usados hace más de 30 años.

¿Cómo se convierte la energía solar en electricidad?

La energía solar se convierte en electricidad a través del efecto fotovoltaico, que se produce cuando las partículas de la luz solar chocan con los átomos presentes en el panel solar, generando movimiento de electrones y creando la corriente eléctrica que llamamos energía solar fotovoltaica.

Para usarse en hogares y negocios, es necesario convertir la corriente eléctrica alterna generada en corriente continua, que es corriente de baja tensión. El inversor solar es el equipo responsable por esta conversión, transformando la corriente eléctrica y dejándola lista para su uso en las localidades.

¿Cuál es el potencial de generación de energía fotovoltaica en México?

La generación de energía fotovoltaica se ha considerado durante mucho tiempo como una tecnología de energía limpia y sostenible que se basa en la fuente de energía renovable más abundante y ampliamente disponible en el planeta: el sol.

Para medir el potencial de energía solar en un territorio dado, medimos la radiación solar. De acuerdo con la International Renewable Energy Agency (IRENA) (2015), México se encuentra entre 15° y 35° de latitud, región considerada la más favorecida en recursos solares, donde se recibe diariamente, en promedio, 5.5 Kwh/m2 (unidad de medición de radiación solar).
En la siguiente imagen se muestra la radiación solar en México:

Eficiencia energética fotovoltaica:

¡La producción de energía solar es muy eficiente!

La célula solar más eficiente del mundo hasta ahora es una multiunión concentradora con una eficiencia del 46% producida por los esfuerzos de colaboración de Soitec, CEA-Leti, Francia, junto con Fraunhofer ISE, Alemania en 2014.

El precio de la energía fotovoltaica:

¡El precio de producir energía solar está bajando!

Impulsado por los avances tecnológicos y la creciente escala de producción, el costo de la energía fotovoltaica ha disminuido constantemente año tras año. En 2015, los precios de los paneles fotovoltaicos volvieron a alcanzar objetivos históricos, alcanzando el nivel de U $ 0.30 / Watt.

Los mayores mercados de energía fotovoltaica

China, seguida de Japón y Estados Unidos, son ahora los mercados fotovoltaicos de más rápido crecimiento, mientras que Alemania sigue siendo el mayor productor mundial de energía fotovoltaica, contribuyendo con el 8.2% de su demanda de electricidad.

Tabla: Porcentaje de generación distribuida sobre el total de capacidad instalada.

Crecimiento en el uso de energía fotovoltaica

Con aproximadamente 95 GW instalados a nivel mundial durante 2017, la energía solar tuvo otro año de crecimiento impresionante y se espera que alcance un total acumulado global de 401GW.

Los mercados de energía solar fotovoltaica en 2017 mostraron un perfecto equilibrio entre grandes instalaciones (grandes plantas solares) y generación distribuida (Sistemas instalados en los techos de viviendas y negocios), demostrando esta capacidad única que solo la energía fotovoltaica tiene para ofrecer una solución para una variedad de necesidades, desde encender un poste de luz con unos pocos Vátios, hasta ofrecer una alternativa de producción de energía para una casa, o incluso una gran planta solar que produzca energía para miles de familias.

Se espera que continúe el crecimiento durante los próximos años. En 2019 la fotovoltaica representó el 40% de la nueva capacidad mundial, siendo la fuente de energía más instalada, tanto entre las renovables, como entre las no renovables. La nueva capacidad fotovoltaica en 2019 fue de 115 GW, lo que supone un incremento del 12% frente a 2018, alcanzando los 627 GW en acumulado.

La energía fotovoltaica es la tercera más importante

La energía solar fotovoltaica es ahora, después de la hidráulica y la eólica, la tercera fuente de energía renovable más importante en términos de capacidad instalada a nivel mundial. Más de 100 países utilizan energía solar fotovoltaica.

¿Quiere saber más sobre como funciona la transformación de la energía fotovoltáica? Acompañe este post.

1 comentario en “Introducción a la Energia Fotovoltaica”

  1. Pingback: ¿Cuál es la importancia de la postventa para el integrador solar? > SolarView MX

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Popular Posts
Popular Posts
Procurar


    Suscríbete a nuestra
    Newsletter

    Manténgase al día con las noticias por correo electrónico

    Sede Brasil

    Rua Professor José Vieira de Mendonça, 45 Engenho Nogueira, Belo Horizonte – MG, Código Postal 31310-260

    Contacto

    +55 31 98826-4470

    [email protected]