El crecimiento en el mercado de energía solar en México ha llevado a un nuevo público a considerar los paneles solares como una buena alternativa a las cuentas elevadas de luz. La energía solar es una fuente limpia y renovable que se muestra como una excelente opción, por su bajo mantenimiento y larga vida útil de aproximadamente 25 años.
En este escenario, surgen dudas sobre cómo y dónde instalar el panel solar. Por eso, hemos separado los mejores consejos e información sobre el tema. ¿Vamos?
¿Qué necesito saber antes de instalar un panel solar?
Antes de instalar las palcas se debe buscar una empresa que ofrezca el servicio de instalación y que tenga una buena reputación en el mercado. Esto se debe a que, además de ser riesgoso realizar la instalación usted mismo, es necesaria la autorización del distribuidor de energía. Y este documento solo puede ser solicitado por electrotécnicos o ingenieros.
Además, la forma en que se instalan e inclinan los paneles influye directamente en la forma en que se recibe la radiación solar y, en consecuencia, en cómo se producirá la distribución de la energía.
Por lo tanto, invierta en una empresa especializada que realice un proyecto personalizado de acuerdo a sus necesidades, le proporcione el equipo y realice la instalación.
¿Cuáles son los mejores lugares para la instalación?
Además de contratar a una empresa calificada, es fundamental observar el lugar donde pretende colocar los paneles solares.
Aspectos como el sombreado, la temperatura, el material y el tamaño de la instalación interfieren en el rendimiento de los módulos.
Las placas se pueden instalar en techos de estacionamiento, postes, losas, techos o pérgolas. Lo importante es que los puntos sean altos.
También recordamos que deben colocarse lo más cerca posible del lugar donde se consumirá la energía.
Tríada básica: condiciones para instalar un panel solar.
Además de los aspectos mencionados anteriormente, existen tres condiciones que influyen directamente en la eficiencia de los sistemas solares. Estas son: área, orientación e inclinación.
Si alguno de estos aspectos no es planeado cuidadosamente, puede haber efectos negativos en un futuro próximo. Para evitar que esto suceda, lea nuestras consideraciones:
Área da instalación
Para establecer el número de módulos solares que se instalarán, es necesario pensar que el área está directamente vinculada a la energía generada y, por tanto, a la potencia de todo el sistema.
Por eso, el proyecto debe considerar el consumo energético mensual del lugar donde se instalará, teniendo en cuenta sus residentes.
Orientación del panel solar
Determinar la orientación es fundamental para garantizar que los paneles capten la radiación de los rayos solares durante el mayor tiempo posible durante el día. Para eso, debemos considerar nuestra posición en la que nos encontramos: el hemisferio norte.
Créditos: Daniel Bueno
Debido a esto, la mejor orientación es el sur geográfico, es decir, la que resulta del movimiento de rotación de nuestro planeta. Pero tenga cuidado de no confundirlo con el sur y norte magnético, señalizado por la la brújula, y relacionados con el movimiento del metal presente en el núcleo metálico de la Tierra.
La diferencia entre ellos suele variar entre 20º y 30º. Por lo tanto, es muy importante prestar atención a este cálculo.
Inclinación de los paneles solares
Para decidir la mejor inclinación de los paneles, se deben considerar las condiciones atmosféricas, así como el ángulo solar y la posición de los techos. Descubra por qué cada uno de estos factores puede interferir con la eficiencia de su sistema.
Condiciones atmosféricas y su influencia en la instalación del panel solar
Clima nublado, niebla, neblina son algunas de las condiciones que pueden afectar la forma en que funcionan las placas. Ante esto, es necesario conocer la cantidad de luz incidente en la región y calcularla, el llamado índice de radiación.
Para calcular este índice, siga los pasos a continuación:
- Ingrese a Google Maps y coloque su dirección;
- Haga clic con el botón derecho en el pin rojo de su ubicación;
- Cuando aparezcan las opciones, haga clic en “¿Qué hay aquí?”;
- . En la parte inferior del navegador aparecerán las coordenadas, copie los datos;
- Luego, ingrese al sitio web de POWER Data Access Viewer, elegir el SSE-Energía Renovable, promedio temporal climatología, pegue la longitud y latitud, no cambie las fechas, eligir ASCII ó CSV, seleccionar “Tilted Solar Panels” seguido de “Solar Irradiance for Equator Facing Tilted Surfaces (Set of Surfaces)” y “submit”
- Finalmente, haga clic en el tipo de formato que se seleccionó para verificar los resultados.
Comparta los resultados con la empresa que instalará el panel solar. Ellos sabrán manejar la información y agregarla al proyecto.
Ángulo solar
Este factor varía a lo largo del año, debido a las estaciones. Normalmente, para la instalación de los paneles se considera la inclinación de los techos, ya que la unión de los dos aspectos ayuda a reducir los efectos del viento sobre las placas.
Sin embargo, es posible que los ángulos de inclinación del techo y del sol no coincidan. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta la latitud local. Sepa cómo:
Inclinación = Latitud + (latitud/3)
El resultado de ese cálculo será aproximado y podrá contener una variación entre 25º y 30º.
Inclinación del techo
Pensando en la orientación sur, las instalaciones que tengan una pendiente más baja tendrán mejor eficacia durante el verano. Aquellos con una pendiente más alta, por otro lado, serán más eficientes en invierno. Vincule esta información al cálculo mencionado anteriormente.
Y, si la posición de los techos no es lo suficientemente favorable, vale la pena pensar en la aplicación del sistema solar a nivel del suelo. Recordando que todos los detalles deben ser vistos y aprobados por la empresa que realizará el proyecto.
Después de todas estas explicaciones, ¡esperamos haberte ayudado a comprender cómo funciona la instalación de paneles solares y que comiences a disfrutar de los beneficios de la energía solar ¡lo antes posible!
Pruebe Solarview PRO gratis, ¡haga clic aquí!
1 comentario en “¿Cuál es la inclinación correcta para los paneles?”
Pingback: Espaciamiento entre módulos fotovoltaicos: ¿cómo definirlo? > SolarView MX