Modelos de Placas Solares

En esta página hablaremos un poco de algunos tipos de Modelos de Placas Solares, así como las normas y certificados necesarios para su comercialización en México. No hace mucho tiempo que en México no se exigía oficialmente el cumplimiento de normas para paneles solares. Sin embargo en los últimos años implementamos la serie de normas  NMX-J-618-ANCE, con base en las normas internacionales: IEC 61730, IEC 61215, IEC 61701, IEC 61345, IEC 62108 del comité IEC TC 82. Estas normas son las más comunes y aceptadas por diversos países. Emitidas por la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC).

Que considerar al elegir una placa solar

A continuación mencionaremos algunas de las características que debe buscar en los paneles solares, así como en la definición de las normas anteriormente mencionadas:
  • IEC 61215 – Evalúa las características mecánicas y eléctricas de paneles solares cristalinos de silicio.
  • IEC 61730 – Evalúa la conformidad con los requerimientos de seguridad para paneles solares.
  • IEC 61701 – Prueba la resistencia a la corrosión por niebla salina. Recomendable para instalaciones cercanas a la costa.

¿Mono o Policristalino?

Los paneles solares utilizan principalmente células fotovoltaicas de silicio. Los dos tipos más comunes son la placa solar con células monocristalinas y la placa con células policristalinas. La diferencia entre estas es muy pequeña. En pocas palabras el monocristalino es un poco más eficiente (produce más energía por m²) y, por lo tanto, un poco más caro. En nuestra opinión, para uso en hogares o negocios, lo más importante es que tenga una eficiencia superior al 15%. Lea más aquí sobre los tipos de paneles solares.

El fabricante de placas solares

¿La empresa cuenta con representación oficial en México?  ¿Tiene el certificado NMX-J-618-ANCE?

Garantía de la placa solar

Las garantías de las placas solares tradicionales son de 25 años. Con tolerancia de hasta un 20% de pérdida de eficiencia en la placa. No acepte menos que eso.

Tolerancia negativa o positiva en la potencia de la placa solar.

¿Cuál es la tolerancia negativa en la potencia de la placa solar? Esta es la cantidad de “margen de error” aceptable por el fabricante al cotizar la potencia mínima de la placa solar. 0% de tolerancia o tolerancia positiva es excelente; menos del -5% puede ser una señal de advertencia.

Grado de protección (IP) de la placa solar.

Esta métrica garantiza que no entrará agua o suciedad en su placa solar. Menos de 65 no es recomendable.

Granizo

Si su placa fotovoltaica tiene la certificación IEC 61215, ya ha sido probado contra granizadas y tiene un vidrio suficientemente resistente. Recuerde, algunos fabricantes recurren a la falsificación de certificados para poder comercializar sus productos, sin embargo, podemos verificar cualquier certificado en línea. A continuación se listan algunos de los sitios de validación más comunes: TÜV SÜD: https://www.tuev-sued.de/industry_and_consumer_products/certificates TÜV Rheinland: https://www.certipedia.com/ Intertek: http://www.intertek.com/business-assurance/certificate-validation/ UL: http://database.ul.com/cgibin/XYV/template/LISEXT/1FRAME/index.html?utm_source=ulcom&utm_medium=web&utm_campaign=database CE: http://ec.europa.eu/growth/single-market/ce-marking/manufacturers/conformity_en CSA: http://www.csagroup.org/services/testing-and-certification/certified-product-listing/ Adicionalmente en México contamos con el sello FIDE para paneles solares, emitido por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica que certifica que el producto coadyuva al ahorro energético.

Tamaño y potencia de la placa solar

Hay diferentes tamaños de placas solares. Para hogares y negocios, tradicionalmente se utiliza la placa solar de 60 celdas. Estas tienen una dimensión de aproximadamente 1 mx 1,65 m y pesan entre 18 y 20 kg cada una. Las potencias de estas placas fotovoltaicas varían desde 240, 245, 250, 255, 260, 265 hasta 270 Vatios. Los más eficientes están por encima de 250 Vatios.

Variaciones del precio de la placa solar

Los precios de los paneles fotovoltaicos varían según su eficiencia, fabricante, margen de lucro colocado por el distribuidor y logística. Normalmente se calculan en $ por Watt. En otras palabras, si una placa de 10 vatios cuesta $ 450,00, significa que está pagando $ 45 por vatio de energía de la placa solar. Los paneles fotovoltaicos más utilizados en hogares y empresas son 320, 325, 330, 335 y 340 Vatios. Cuestan un promedio de $ 2,500 a 3,000. O sea en México pagamos en promedio entre 10 y 25 pesos por Watt.

Lista de modelos de paneles solares

A continuación presentamos una lista de varios modelos con su eficiencia, así como algunas páginas de empresas Mexicanas que tienen fichas técnicas de sus productos. Es esencial antes de comprar pedir a la empresa mostrarle la ficha técnica, esto genera más confianza.

Tabla de placas solares

FABRICANTE RENDIMIENTO RANGO DE COEFICIENTE DE TEMPERATURA GARANTÍAS
Amerisolar 14.75% – 17.01% -0.43 a -0.43 12 años
Axitec 15.37% – 17.9% -0.44 a -0.4 12 años
BenQ Solar (AUO) 15.5% – 18.3% -0.42 a -0.39 10 años
Boviet Solar 16.5% – 17.5% -0.4 a -0.4 12 años
Canadian Solar 15.88% – 18.33% -0.41 a -0.39 10 años
CentroSolar 15.3% – 17.8% -0.44 a -0.42 10 años
CertainTeed Solar 15.4% – 19.4% -0.45 a -0.37 10 años
China Sunergy 14.98% – 16.53% -0.42 a -0.41 10 años
EGing PV 16.47% – 19.1% -0.42 a -0.43 10 años
ET Solar 15.67% – 17.52% -0.44 a -0.41 10 años
GCL 16% – 17% -0.41 a -0.41 10 años
Grape Solar 16.21% – 17.64% -0.5 a -0.4 10 años
Green Brilliance 14.24% – 15.58% -0.45 a -0.45 5 años
Hansol 14.97% – 18.05% -0.45 a -0.41 10 años
Hanwha Q CELLS 17.1% – 19.6% -0.4 a -0.37 12 años
Heliene 15.6% – 19.3% -0.43 a -0.39 10 años
Hyundai 16.2% – 18.9% -0.41 a -0.4 10 años
JinkoSolar 15.57% – 19.55% -0.4 a -0.37 10 años
Kyocera 14.75% – 16.11% -0.45 a -0.45 10 años
LG 18.4% – 21.7% -0.36 a -0.3 25 años
LONGi Solar 17.4% – 19.3% -0.38 a -0.37 10 años
Mission Solar Energy 18.05% – 18.95% -0.38 a -0.38 12 años
Mitsubishi Electric 16.3% – 16.9% -0.45 a -0.44 10 años
Neo Solar Power 16% – 17% -0.42 a -0.42 10 años
Panasonic 19.1% – 20.3% -0.26 a -0.26 25 años
Peimar Group 16.6% – 19.05% -0.43 a -0.4 20 años
Phono Solar 15.66% – 18.44% -0.45 a -0.4 12 años
REC Solar 16.5% – 21.7% -0.37 a -0.26 10 años
Recom Solar 16% – 19.07% -0.4 a -0.39 12 años
ReneSola 14.9% – 16.9% -0.43 a -0.4 10 años
Renogy Solar 15.3% – 18.5% -0.44 a -0.44 10 años
Risen Energy 16.7% – 20.7% -0.39 a -0.42 12 años
RGS Energy 15.6% – 17.1% -0.45 a -0.45 11 años
S-Energy 15.61% – 18.46% -0.4 a -0.39 10 años
Seraphim 15.67% – 17.52% -0.43 a -0.42 10 años
Silfab 17.8% – 20% -0.42 a -0.38 12 años
Solaria 19.4% – 19.8% -0.39 a -0.39 25 años
Solartech Universal 19% – 19.9% -0.26 a -0.26 15 años
Suniva Inc 16.66% – 17.65% -0.42 a -0.42 10 años
SunPower 16.5% – 22.8% -0.29 a -0.29 25 años
Talesun 16.9% – 17.5% -0.39 a -0.39 10 años
Trina Solar 19% – 19% -0.39 a -0.39 10 años
Trina Solar Energy 16.2% – 18.6% -0.41 a -0.39 10 años
Upsolar 16.5% – 19.4% -0.43 a -0.4 12 años
Winaico 17.13% – 17.43% -0.43 a -0.43 15 años
Algunas empresas ofrecen las fichas técnicas de sus placas solares, por ejemplo Solarever o Evolucion Solar. Como dicho anteriormente, en caso contrario es necesario tener esta información antes de hacer una compra bien calculada. Le gusto este contenido, y le gustaría saber más sobre placas fotovoltaicas, entre en ¡este link para más posts informativos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Popular Posts
Popular Posts
Procurar


    Suscríbete a nuestra
    Newsletter

    Manténgase al día con las noticias por correo electrónico

    Sede Brasil

    Rua Professor José Vieira de Mendonça, 45 Engenho Nogueira, Belo Horizonte – MG, Código Postal 31310-260

    Contacto

    +55 31 98826-4470

    [email protected]